ENCUENTRO REGIONAL DE COROS: Coro Tahil Mapu de Concordia y Coro de la Sociedad Suiza de Paysandú



 ENCUENTRO REGIONAL DE COROS

 FOTOS DE LA MAESTRA ILIANA GERVASONI
CORO TAHIL MAPU
Dependiente de la
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE ENTRE RÍOS
Concordia
Director: LEONEL POLICASTRO
 EL LA FOTO EL DIRECTOR DEL CORO TAHIL MAPU



 CORO DE LA SOCIEDAD SUIZA DE PAYSANDÚ





FUENTE:
http://www.coralriouruguay.com.ar/coral-rio-uruguay/coro-tahil-mapu.html
 Curriculum CORO  "TAHIL MAPU"


Viernes, 17 de Agosto de 2012 21:54



"Tahil Mapu" es un vocablo mapuche que significa "Canto de la tierra".
Surge en la ciudad de Concordia en marzo de 1986 como una agrupación independiente y a fin de ese mismo año es incorporado a la  Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Fue fundado y dirigido por el Maestro Eduardo Hernán Gómez hasta febrero de 2010.
Está integrado por personas de distintas edades y ocupaciones, mostrando así su carácter abierto a la comunidad.
Su repertorio consta de obras de autores clásicos y del folklore nacional y latinoamericano.
Se ha presentado en varias ciudades de la provincia de Entre Ríos, en Rosario, Esperanza, Santo Tomé y Monte Caseros (Corrientes); en el XX Encuentro Coral de Verano de Villa Gessell y por cuarta vez en el Concierto Músico Coral de Buenos Aires. Mantiene un constante intercambio con coros de la República Oriental del Uruguay, habiendo actuado en varias oportunidades en las ciudades de Salto, Artigas y Bella Unión.

En mayo de 2000 ofreció conciertos en el Vaticano, Roma, Florencia y Asís (Italia), participando como coro principal de la Misa Solemne en la Basílica de San Pedro, invitado por la  Asociacione Internacionale Amici della Música Sacra, con sede en el Vaticano.
En octubre de 2001 grabó un CD con el “Vocal Leo” de La Habana, Cuba, y el Coro Universitario de la U.N.E.R., Paraná.
Participó en varias oportunidades en el Festival Uruguaiense de Integração de Corais”, en la ciudad de Uruguayana, Brasil, la última fue el pasado 26 de mayo de 2012.
En septiembre de 2011, por designación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se hace cargo de la dirección el Licenciado Leonel Policastro.
Participó en abril de 2012 de la Misa Criolla con Zamba Quipildor en San José, cantando delante de aproximadamente 2.000 espectadores

Comentarios

Entradas populares