Días del Patrimonio
 De Hernán Zunín para Red Patrimonio,material que recibimos y lo compartimos.
Estimado Rubens:
Falta en el aviso informar el día en que se realizarán esos espectáculos en el CUP.
De
 acuerdo con lo publicado hoy en el Diario El Telégrafo es el día sábado
 5, aunque allí no figura la proyección de la película ni lo del grupo 
de baile de Colón.
A
 propósito de lo que “falta” en estos festejos , a mi humilde modo de 
ver, es un reconocimiento a una de las máximas figuras de los comienzos 
del tango como fue Alfredo Eusebio Gobbi.
Justamente hace un siglo (y unos meses) que 
“En
 su edición del domingo 5 de enero de 1913, “El Telégrafo” informó sobre
 la visita de la siguiente manera: “Alfredo Gobbi Con el propósito de 
visitar a su familia y otorgarse un merecido descanso, ha llegado el 
artista Alfredo Gobbi, que se ha conquistado un merecido renombre con el
 inagotable repertorio de canciones criollas, que canta con mucho gusto y
 sentimiento y con bien timbrada voz.” http://www.paysanduhistorico.com.uy/ampliarartenc.asp?id=493
Otra
 de las figuras del tango que se tendría que recordar es la del tenor y 
cantor de tango de orquestas como las de Francisco Canaro, Julio de 
Caro, Edgardo Donato y tantas otras, Luis Díaz (8 de febrero de 1893 - 
19 de abril de 1978), nacido en Paysandú aunque ya de niño se fue a 
Buenos Aires con su familia. Retornó con una compañía lírica, contratada
 para la reinauguración del teatro "Progreso" (Hoy Teatro Florencio 
Sánchez) luego de su casi completa restauración, con la ópera "Carmen" 
de Bizet.
Página de youtube en la que se pueden encontrar grabaciones de Luis Díaz.
Si
 “el  día del patrimonio este año se desarrolle bajo el lema “El Tango”,
 coincidente con el Día Uruguayo del Tango (el 5 de octubre)”, hubiese 
sido conveniente que, además de la excelente idea de la ANP de recordar 
el paso de Carlos Gardel, se hubiesen organizado charlas sobre la 
“historia” del tango y de personajes sanduceros que participaron en él 
en nuestro medio, que le explicase sobre todo a los jóvenes (y no tanto)
 de por qué el Tango es “nuestro patrimonio” y Patrimonio Intangible de 
la Humanidad. Para ello serían necesario charlistas como Azatto o 
Carlitos Estefanell de los cuales abrevamos casi todo el tango que 
llevamos dentro.
Saludos.
Hernán
A continuación, extractado del citado diario,  va la programación.
“…
 el día del patrimonio este año se desarrolle bajo el lema “El Tango”, 
coincidente con el Día Uruguayo del Tango (el 5 de octubre). Estos 
festejos se suman también al “Décimo Aniversario de la Convención para 
la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” de Unesco.
En
 la víspera, un grupo de instituciones y la Intendencia de Paysandú 
dieron a conocer la programación, a la que se podrán agregar otras 
actividades en las próximas horas.
En Paysandú, el Día del Patrimonio comenzará el 
viernes 4 
a
 las 19, en el Museo Histórico, con una exposición y reseña histórica y 
la actuación de Garufa Tango. A las 20, en plaza Constitución, actuará 
la banda José Debali.  
a las 20.30, con participación libre, se bailará “La Cumparsita”. 
Y a las 20.45, se proyectarán cortos sobre Gerardo Matos Rodríguez.
El sábado 5
entre las 10 y 12, en la Escuela de Música (Leandro Gómez 1028), se presentará “Nostalgias”. 
Entre
 las 10 y 21, en el Liceo Nº 7, habrá diversas actividades a partir de 
“El tango es un sentimiento triste que se baila”. Durante todo el día, 
tendrá lugar una cacería del ingenio y del saber y recitales. A las 20 
actuará Garufa Tango.
a
 las 11, 15 y 17, en el puerto de Paysandú, organizado por la 
Administración Nacional de Puertos (ANP), habrá espectáculos de tango y 
se evocará a Gardel en su visita a Paysandú. 
A las 19, en Porvenir, actuará el Coro Polifónico. 
Y a las 21, en el Centro Universitario de Paysandú, “Tangostalgia”, por el teatro El Altillo.
Finalmente, el domingo 6, 
a las 17, en el Museo de la Tradición, actuarán Garufa Tango, Teresita Godoy y “Chito” Lemes, Tango Club y Cantores de Paysandú.


Comentarios
Publicar un comentario
AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN