TANNAT- URUGUAY- ABRIL-

http://turismo.gub.uy/index.php/lugares-para-ir/corredor-pajaros-pintados/pueblos/conchillas/item/2357-abril-un-mes-para-celebrar-el-tannat





Abril: un mes para celebrar el Tannat

El Tannat es la cepa más emblemática de Uruguay. Llegó al país, en el último cuarto de siglo XIX, cuando un vasco francés llamado Pascual Harriague decidió probar su suerte por estas tierras.En 1874 su viñedo tenía doscientas hectáreas y sus bodegas albergaban al esperado vino llamado entonces “Harriague” en su honor.Había nacido un gran vino rojo profundo y corpulento, que se impuso primero con verdadera afición entre los uruguayos y después en el mundo.En el presente la calidad internacional del tannat uruguayo se traduce en centenares de medallas en concursos internacionales y más de 50 destinos de exportación.Por todo esto, el Instituto Nacional del Vino, sintió que era hora de rendirle un gran homenaje y en consecuencia definió a abril como el mes del tannat.
 El tannat está hecho a medida para la carne de Uruguay. Las cepas mas jóvenes presentan los colores más vivos, con marcados matices violáceos, púrpuras y olores francos y frutales. A medida que avanza el tiempo de crianza los taninos se suavizan y los olores se hacen más sutiles y complejos. Siempre es un vino único e inconfundible.Se eligió el mes de abril ya que fue en el 14 de ese mes, del año 1894 cuando falleció Harriague, dejando el legado de su cultivo, que terminó de definir la identidad vitivinícola del país.

Comentarios

Entradas populares