COMPARTIMOS MATERIAL RELACIONADO CON : Emisión Babilonia - Radio RSR 2

ENVIADO POR: CONSEJO ENTIDADES VALESANAS ARGENTINAS

Jueves 22 de enero de 2015
Emisión Babilonia - Radio RSR 2
9h00 à 10h00 (5h00 a 6h00, en Argentina) | Redifusión: 19h00 à 20h00 (15h00 a 16h00, en Argentina)
La EMIGRACIÓN SUIZA EN SUDAMÉRICA
En su libro “el Pájaro ventriloque”, la realizadora Simone Mohr Turrettini y su marido, el fotógrafo Jean Mohr, dicen las aventuras en la Argentina de René Turrettini, al padre de Simone Mohr.
El historiador Martin Nicoulin, que firma el prólogo de la obra, es un especialista de lʹémigration suizo en Sudamérica. Se produce en directo en “Babilonia”.
El yasiyateré, o el pájaro ventriloque, forma parte de las numerosas leyendas que pueblan la región AltoParaná en Argentina: Un pájaro que silba por una parte y que se entiende del otro, cuyos es mejor no hablar so pena de atraerse de numerosos problemas. René Turrettini había dejado Ginebra a la edad de diecinueve años para Argentina, a la imagen de numerosos jóvenes Francófonos, para escaparse a la crisis económica que prevalecía entonces en Suiza. Argentina era un país en esta época rico y se presentaba como una tierra de sueño donde se podía fácilmente hacer fortuna, un Eldorado. Pero para mucho el uno con el otro, la aventura se terminó mal, por distintas razones.
En su relato de los años pasados en la región AltoParaná no lejos de las caídas del Iguazu, cuyos extractos se citan algunos en este libro, René Turrettini dice cómo ha vivido estos años en el bosque virgen, cómo se ha propuesto silbar el pájaro ventriloque, los problemas que siguieron (incluida la malaria) y porqué debió volver a entrar prematuramente a Suiza.
Tras su muerte, su hija Simone y su marido Jean Mohr fueron sobre sus rastros para intentar comprender cómo los acontecimientos se desarrollaban, y dicen a su vez los placeres y los problemas que puntuaron su viaje.
(Fuente: Slatkine.)
Entrevista con la realizadora Simone Mohr Turrettini y su marido, el fotógrafo Jean Mohr sobre su obra “el Pájaro ventriloque”.
Así como con el Presidente de la Asociación Valer-Argentina, Bruno Clivaz.
Y, en directo, el historiador Martin Nicoulin, que firma el prólogo “del Pájaro ventriloque ", especialista de lʹémigration suizo en Sudamérica y antiguo Presidente de la Asociación Nova Friburgo.
A leer:
“El Pájaro ventriloque”, Simone Mohr Turrettini y Jean Mohr, prólogo de Martin Nicoulin, ediciones Slatkine
Una emisión de Nicole Duparc.
- ASOCIACIÓN VALER-ARGENTINA: http://www.valais-argentine.ch/

Comentarios

Entradas populares