SAN JOSÉ . DEPARTAMENTO VECINO MONTEVIDEO. ESCENARIO DEL TRÁNSITO DE MERCADERÍAS Y PERSONAS HACIA LA CAPITAL DEL PAÍS.




MATERIAL DEL LIBRO DEL MINISTERIO DE TURISMO DEL URUGUAY:

San José en su costa sobre el Río de la pPata cuenta con varios balnearios populares como el pintoresco Kiyú: grillo en lengua indígena - ubicado en lo alto de Barrancas de 40 metros de altura o como Playa Pascual.

 El río Santa Lucía que los separa de Canelones y de Montevideo tiene un ancho cause y hermosos bosques con numerosas playas y sitios para acampar; hacia el oeste en el límite con Colonia el arroyo Cufré permite la navegación deportiva a vela desde el Río de la Plata en el pintoresco Paraje llamado Bocas del Cufré.


A CONTINUACIÓN FOTOS PROPIAS DEL BLOG CON EL OBJETIVO DE ILUSTRAR MÁS SOBRE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ.


MERCADO MUNICIPAL
SAN JOSÉ POSEE UNA ESTRUCTURA DIFERENTE EN CUANTO A SU PLAZA PRINCIPAL Y SUS CALLES.
PEATONAL POR CALLE ASAMBLEA
PEATONAL CERCA DE LA PLAZA PRINCIPAL
CATEDRAL BASÍLICA DE SAN JOSÉ DE MAYO


NOTA: PROYECTO Y DIRECCIÓN DE LA OBRA MAESTRO CONSTRUCTOR CATALÁN D. ANTONIO FONTGIVELL.
TAMBIÉN RESPONSABLE DE LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL.

EL RELOJ QUE SE APRECIA A LA DERECHA ES DE ORIGEN SUIZO. SUS ESFERAS FUERON HECHAS POR LA MISMA FÁBRICA DEL BIG BEN SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO DESDE EL 25 DE AGOSTO DE 1900.-FUENTE WIKIPEDIA-
Frente a la PLAZA TREINTA Y TRES  se encuentra EL TEATRO MACCIÓ. OBRA DEL ARQUITECTO LEOPOLDO TOSSI

INAUGURADO EN EL AÑO 1912 CON UNA DISERTACIÓN DEL POETA URUGUAYO JUAN ZORRILA DE SAN MARTÍN- anexo informativo extraído de wikipedia-




AGREGAMOS UN MAPA PARA QUE VEAN LA ESTRUCTURA DE LA PLAZA PRINCIPAL

Comentarios

Entradas populares