PROFESOR POETA ALFREDO MAXIT PRESENTA SU LIBRO "DEL MUNDO Y UNO" EN LA CIUDAD DE PAYSANDÚ


EN LA SOCIEDAD SUIZA DE PAYSANDÚ EN EL SALÓN DE ACTOS SE REALIZÓ LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL PROFESOR Y POETA ALFREDO MAXIT. NUESTRO PRESIDENTE ESCRIBANO GERVASONI JUNTO AL POETA.
PROFESOR FERNANDO IRECIO-  POETA LUCÍA BORSANI- PROFESOR POETA ALFREDO MAXIT-  POETA ELISA BONATO- PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD SUIZA DE PAYSANDÚ ESCRIBANO JUAN CARLOS GERVASONI


POETA ELISA BONATO-  PROFESOR ALFREDO MAXIT- PROFESOR FERNANDO IRECIO
POETA ELISA BONATO GANADORA DEL PRIMER PREMIO DE LA EDITORIAL HESPÉRIDES DEL AÑO 2015 EN LA CIUDAD DE LA PLATA; POEMARIO PREMIADO: "ARENAS DEL MUNDO". LA MISMA REALIZÓ UNA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN DE LA OBRA Y TRAYECTORIA DEL PROFESOR Y POETA ALFREDO MAXIT. RESEÑAS DE OTROS AUTORES REFERIDAS AL PROTAGONISTA DE ESTA JORNADA, ILUSTRARON A LOS PRESENTES SOBRE RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS A LO LARGO DEL TIEMPO POR EL AUTOR.




EXPOSICIÓN PERMANENTE EN EL SALÓN  DE ACTOS DE LA SOCIEDAD SUIZA DE PAYSANDÚ DE OBRAS DEL PROFESOR Y ARTISTA PLÁSTICO FERNANDO IRECIO



PÚBLICO PRESENTE EN LA VELADA. PRESTÓ ESPECIAL ATENCIÓN Y GRACIAS A LA AMABILIDAD DEL PROFESOR MAXIT PARTICIPÓ ACTIVAMENTE DE INTERCAMBIO DE PENSAMIENTOS.
SE OFRECIÓ A LOS PRESENTES LUEGO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO UN BRINDIS REALIZADO POR CONFITERÍA MANJARES DE LA CIUDAD DE PAYSANDÚ.
POR REFERENCIAS O APORTES MAIL DEL BLOG

biblioteca.franciscoponcini@gmail.com



COMPARTIMOS EL SIGUIENTE COMENTARIO DE ALFREDO MAXIT:
" Amigos de la Sociedad Suiza de Paysandú, muchas gracias por todas las atenciones y consideraciones. Stépane Mallarmé, uno de los más grandes de la poesía universal, le escribía -el 1 de noviembre de 1873- a Fréderic Mistral (premio Nobel de Literatura en 1904) lo siguiente: "Somos un cierto número que amamos una cosa despreciada: es bueno que nos tengamos en cuenta eso es todo y que nos conozcamos. Que los ausentes se vean y que los viajeros se lean. Todo eso, independientemente de los mil puntos de vista diferentes, que ya no lo son, por otro lado, una vez que se ha estudiado y se ha conversado." La poesía mejor de nuestro tiempo ha dejado de lado toda contundencia y declamación, porque se es conscientes de los pecados del lenguaje; o sea, de que no debemos caer en la tonta omnipotencia. Los poetas debemos ser humides. Perdonen la perorata y ¡adelante con los faroles, amigos de la Sociedad Suiza y de la poesía!"

Aclaración: se encuentra también como comentario a esta entrada del Blog.



ILEANA GERVASONI ESCRIBIÓ EN EL BLOG:
"Fue un placer escuchar al profesor Alfredo Maxit leyendo y comentando sus poesias del libro: "El mundo y uno".

Comentarios

  1. Amigos de la Sociedad Suiza de Paysandú, muchas gracias por todas las atenciones y consideraciones. Stépane Mallarmé, uno de los más grandes de la poesía universal, le escribía -el 1 de noviembre de 1873- a Fréderic Mistral (premio Nobel de Literatura en 1904) lo siguiente: "Somos un cierto número que amamos una cosa despreciada: es bueno que nos tengamos en cuenta eso es todo y que nos conozcamos. Que los ausentes se vean y que los viajeros se lean. Todo eso, independientemente de los mil puntos de vista diferentes, que ya no lo son, por otro lado, una vez que se ha estudiado y se ha conversado." La poesía mejor de nuestro tiempo ha dejado de lado toda contundencia y declamación, porque se es conscientes de los pecados del lenguaje; o sea, de que no debemos caer en la tonta omnipotencia. Los poetas debemos ser humides. Perdonen la perorata y ¡adelante con los faroles, amigos de la Sociedad Suiza y de la poesía!

    ResponderBorrar
  2. Fue un acto de celebración de la poesía pero también de la vida, del arte, de la amistad y de la hermandad entre los pueblos. La poesía de Alfredo lo vale, su don de gente y experiencia de vida entre las letras, los estudiantes y las cosas sencillas que aprecian los poetas, nos significó a los concurrentes una velada muy especial. Agradecida por tanta cordialidad, les dejo un gran saludo a los amigos de esta Sociedad Suiza tan pro en temas de cultura, que engrandece con su aporte, como siempre lo ha hecho, a Paysandú.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN

Entradas populares