CÓRDOBA y ENTRE RÍOS

SOCIEDAD HELVECIA DE CÓRDOBA

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE - 21 HORAS –

CIERRE DE LAS II JORNADAS NACIONALES

SOBRE SUIZA Y SUS INSTITUCIONES

Patio cervecero y show musical

ESPECIAL ACTUACIÓN DE:

EMBAJADORES DEL RITMO de San Jerónimo Norte (Santa Fe)

Prestigiosa orquesta de música típica suiza de Argentina

LOS ALEGRES ALPINOS de Nueva Helvecia –Rep. Oriental del Uruguay

El más importante cuerpo de bailes suizos y centro europeos del Uruguay

DERECHO A ESPECTÀCULO: MAYORES $ 25-

MENORES $ 10-

DAVID LUQUE 42 - BARRIO GENERAL PAZ – CÒRDOBA –

ROGAMOS CONFIRMAR ASISTENCIA.- A todas aquellas personas que ya nos han respondido, MUCHAS GRACIAS

Los esperamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un fuerte abrazo y con el cariño de siempre:

Juan Pablo Bertschi

CASA SUIZA DE CORDOBA

Objetivos Generar un espacio de encuentro entre aquellas personas que participan en instituciones vinculadas a Suiza en la Argentina. Permitir el intercambio de ideas, propuestas y problemas para una mejora de las instituciones.

Modalidad de participación Se podrá participar mediante la presentación de ponencias o posters relacionados con alguno de los ejes temáticos propuestos.

Recepción de material Hasta el martes 2 de noviembre inclusive.

Contacto Casa Suiza de Córdoba David Luque 42 Teléfono (0351) 451 2820 casasuiza.cordoba@gmail.com

Ejes temáticos

LAS INSTITUCIONES DE DESCENDIENTES DE SUIZOS

Políticas de atracción de asociados Problemas del desarrollo de actividades Innovación de actividades Formación de dirigentes

SUIZA EN LA ACTUALIDAD

Democracia en Suiza Actividades de la OSE Las instituciones Suizas Educación, medio ambiente y tecnología

EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN A SUIZA

Historia de los emigrantes y su aporte a Argentina Problemática de los emigrantes a Suiza

___________________________

Colón, Entre Ríos, Noviembre 2010

En adhesión al Bicentenario de la Patria y en ocasión de la reunión de EVA

(Entidades Valesanas Argentinas); la Comisión Directiva del Centro de Estudios

Valais-Argentina tiene el agrado de invitar a Ud/ds a la presentación del libro: “Bajo otro

cielo” escrito por Arminda Vazquez Ferraté donde la autora relata la historia de su bisabuela

de origen Valesano María Magdalena Moren quien llegó a Buenos Aires en el año 1865 a los

13 años acompañada de su padre y hermanos ya que su madre había muerto en Valais.

La misma se llevará a cabo en la Planta Alta de la Oficina de Turismo (Costanera y

Gouchón) el día 13 de noviembre de 2010 a las 20:00 hs.

Para finalizar y esperando contar con su grata presencia compartiremos un

vino de honor.

Luis Follonier Sebastián Minatta

Follonier Secretario


Comentarios

Entradas populares