SOCIEDAD TICINESE- Comunicado e invitación del mes de marzo




                    

LA HOJA DE LA TICINESE

    Marzo 2013

Reunión de febrero
Como se puede apreciar en la foto que se incluye, la reunión social de Febrero fue “un verdadero Carnaval”… Numerosos socios se sumaron a la invitación de concurrir al encuentro expresando “su identidad oculta”. Así es como fueron apareciendo  payasos, doncellas misterio- sas, espíritus del bosque y otros personajes, entre los cuales se coló un fedayín el cual, felizmente, sólo llevaba como detonante una cámara fotográfica.  Se realizó un concurso con las audaces mascaritas y el Primer Premio fue merecidamente asignado a la socia Mirta Friberg, poseída por el Espíritu del Bosque.
Aunque la proximidad de una tormenta amenazaba con  interrumpir la fiesta, la animada reunión se desarrolló con calma y alegría en el cálido espacio del jardín del fondo de la Sede, invadido por el aroma de la parrilla humeante a cargo de nuestro Chef.

Se extraña el eucalipto del frente de la Sede
El año pasado, como consecuencia de los accidentes ocurridos por la caída de árboles añosos, fueron cortados preventivamente numerosos ejemplares en Carrasco, entre ellos el eucalipto que daba sombra a la vereda de nuestra Sede.
En la publicación “Portones” aparece la siguiente información  que aporta datos interesantes.
“Los enormes y señoriales eucaliptos de Carrasco fueron plantados por un pujante empresario de principios de siglo XX: Don Andrés Mendizábal.
Don Andrés nunca se daba por vencido. Alrededor de 1870 se instaló en unas 40 hectáreas, en lo que es hoy Portones Shopping y el LATU en Av. Italia.
En 1912 se entusiasmó con el nuevo proyecto de Balneario de Carrasco, y contribuyó con una extensa franja de su viñedo para que se pudiera ampliar la entrada a Carrasco y así poder construir los Portones. A don Andrés le debemos esos enormes eucaliptos tan característicos y fragantes de nuestras avenidas y calles pues, por encargo de Alfredo Arocena, Don Andrés cultivó todos los almácigos de eucaliptos que luego fueron trasplantados a las calles del balneario".

Mario Botta, designado “virtuoso” por el Vaticano
En uno de los últimos Actos Pontificios antes de dejar su cargo, Benedicto XVI nombró a Mario Botta, famoso arquitecto ticinés al cual hemos hecho referencia en varias “Hojas”,  miembro ordinario de la Insigne Academia Pontificia de Bellas Artes y Letras de los Virtuosos en el Panteón. La designación de ‘Virtuoso’ constituye uno de los honores máximos para los hombres de la cultura.  De la Academia forman parte célebres arquitectos, entre los cuales Bernini, Borromini y Vanvitelli, y también pintores como Pietro de Cortona y Diego Velázquez.
Para los entendidos y amantes de la arquitectura recomendamos el artículo entero en: http://www.swissinfo.ch/spa/cultura/Mario_Botta,_designado_virtuoso_por_el_Vaticano.html?cid=35119130 





                                     
 INVITACIÓN


                     Montevideo, marzo de 2013


Estimados socios y amigos:

Todos sabemos que la Società Ticinese fue fundada el 12 de mayo de 1878, pero no todos conocemos quiénes fueron los que la fundaron, cuál era la realidad de la época en Suiza, y en especial en el Ticino, y cuáles eran las ideas y los propósitos de los fundadores al crear esta Institución que continuó sin interrupciones hasta el presente.

Son muchos los años que transcurrieron y la “Ticinese” se fue adaptando a los tiempos. En ese devenir pasaron por ella  personalidades destacadas de la cultura suizo-uruguaya, así como miembros que brindaron  su trabajo, su esfuerzo y su cariño para que siguiera viva y vigente.

Para recordar los detalles de esa historia los invitamos a participar de la documentada presentación que preparó nuestra Presidente Nora Induni.

Con ese fin nos reuniremos el próximo sábado 16 de marzo, a las 19.30 horas, en nuestra Sede de Juan B. Alberdi esq. Dublín, en Carrasco.


Previamente compartiremos unas empanadas de distintos sabores, acompañadas con vino, agua mineral, refrescos, postre y café.

El precio del ticket es de $ 400.-                                                                                                                               
                                                                                        

Por razones de organización, solicitamos anotarse por los teléfonos:
2480 1944 (flia. Hernández - Induni)  o,
2711 0609 (flia. Rebella - Thut),
no más tarde del jueves 14 de marzo.


Comentarios

Entradas populares