RECIBIMOS DESDE RED PATRIMONIO Y COMPARTIMOS

Estimados amigos de la red, le hacemos llegar desde los Museos Departamentales de Paysandú la entrevista que realiza Emiliano Cotelo desde el programa "En perspectiva" para radio el espectador sobre el "Monumento a Perpetuidad".

Desde la Dirección de Museos Departamentales de la Intendencia de Paysandú  hacemos llegar un caluroso saludo.   


En plena ciudad de Paysandú hay un cementerio congelado en el tiempo. Tradicionalmente se lo llama Cementerio Viejo, aunque su nombre oficial es Monumento a Perpetuidad, y fue declarado monumento histórico nacional en el 2004. Además es un museo, un paseo cultural donde las construcciones funerarias evidencian la influencia italiana de la época y su increíble demanda de obra escultórica. En vísperas del día de los difuntos, En Perspectiva conversó con Alejandro Mesa, joven historiador que trabaja en los museos de Paysandú y ha realizado varias investigaciones sobre esta peculiar necrópolis. Según el experto, el cementerio viejo refleja cómo "el culto italianizante hacia los muertos predominó en la sociedad burguesa de fines del siglo XIX". Para Mesa, el Monumento a Perpetuidad "nos habla de que muchas de estas familias [enterradas en el cementerio] querían ostentar su riqueza incluso después de la vida".

Comentarios

Entradas populares