ENTIDADES VALESANAS de ARGENTINA VISITARON PAYSANDÚ.
SUSANA BERGER,ANA MAGNIN,NANCY BRODA,ELBA ARTELAZ,DELIA HUCK.
Caminamos por las calles céntricas de Paysandú, entramos al Shopping (Centro Comercial sanducero), dialogamos... ávidas de compartir nuestras experiencias de vida, teniendo presente el origen de nuestros antepasados y que nos une... por haber emigrado todos de un mismo país:SUIZA.
PROFESORA DE ARPA Y SUS ALUMNAS, INTERPRETARON TEMAS, MANIFESTANDO QUE TENÍAN ADAPTACIONES RFECIENTES, EN LA ESCALA MUSICAL, DE SUS INSTRUMENTOS, Y LO COMPARTÍAN CON NOSOTROS.
EVA en su visita a nuestra Casa de la Sociedad Suiza de Paysandú.
COLOR Y ALEGRÍA A TRAVÉS DE SUS CANCIONES, NOS BRINDARON!!!
Con el acordeón y la Bandera Argentina: dos integrantes del Grupo y escritores.Autores de los libros:
"10 años de Encuentros y Emociones" ( Son los primeros 10 años de Vida de EVA) : Carlitos Pralong
"Primeras colonias de predominio suizo en Argentina...":Maria del Carmen Jullier-Hugo Donnet
"...EVA nace en 1933.Los primeros suizos en 1855/1856 buscaban donde vivir.al llegar se encontraron con pueblos.Ellos vinieron con la cultura de seis siglos de trabajo..."
En el marco de celebracioness como entidad EVA decidieron realizar la Ruta de las Colonias.
La Sra.María Cristina Teilher (Corresponsal de EVA Buenos Aires) nos expresa el motivo de su viaje, luciendo algunos de ellos, la vestimenta típica valesana, a modo de honrar la memoria de sus antepasados.Luego de su breve paso por Paysandú, continuaron su viaje hacia Nueva Helvecia y Montevideo.
Instante en el cual,hace entrega de este libro, como obsequio.
Compartiendo este encuentro:argentinos y uruguayos,luego de haber realizado un tour por lugares históricos destacados, de nuestra ciudad, con la Guía Turística de nuestra Sociedad,Maestra Olga Fuletti, a quien observamos en el tercer lugar de la izquierda en la foto siguiente.
A la derecga, la joven suiza que el próximo año será nuestra Profesora de Francés:Anja Ursprung
El grupo de visitantes fue convocado por el Sr.Hugo Donnet.Proceden de diferentes ciudades argentinas:Esperanza,San Jerónimo Norte,Rosario,
Buenos Aires, Paraná,Villaguay,Concordia,Basavilbaso.
A la izquierda se observa al Director del Museo De San José,Profesor Hugo Martín.
La cena fue elaborada por " Confitería Manjares".
Comentarios
Publicar un comentario
AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN