EL COMIENZO DEL OTOÑO EN URUGUAY Y DE LA PRIMAVERA EN SUIZA
FELIZ COMIENZO DE TEMPORADA, AQUÍ AÚN SABOREAMOS EL GELATO... CON TEMPERATURAS ELEVADAS PROPIAS DEL VERANO EN EL NORTE DEL PAÍS.
En Suiza predomina un clima manso con frio, calor y humedad que no experimentan demasiadas diferencias.
Entre julio y agosto, la temperatura oscila entre 18 y 28°C, entre enero y febrero alrededor de 2°C hasta 7°C. En primavera y otoño la temperatura varía cotidianamente entre los 8 y los 15°C.
La temperatura varía según la altura. Se recomienda un equipaje liviano que puede constar de: un pullover, zapatillas con buena suela, crema solar, paraguas, una campera para lluvia.
Épocas del año
Las épocas del año pueden distinguirse claramente. En otoño (septiembre a noviembre) maduran las frutas y se colorean las hojas de los árboles frondosos.
Mientras que los inviernos antaño solían ser fríos y ricos de nieve, hoy las temperaturas negativas y la caída de nieve no son la norma en las llanuras. Muchas regiones de esquí apenas si podrán sobrevivir sin la nieve artificial.
En primavera (marzo a mayo) florecen los árboles y los prados se vuelven verdes. Puede suceder que en abril vuelva durante poco tiempo el invierno y que en mayo ya haya temperaturas estivales.
En verano, la temperatura sube hasta los 25 a 30 centígrados. En veranos muy calientes, las temperaturas incluso pueden superar la marca de 30 °C.
En Suiza predomina un clima manso con frio, calor y humedad que no experimentan demasiadas diferencias.
Entre julio y agosto, la temperatura oscila entre 18 y 28°C, entre enero y febrero alrededor de 2°C hasta 7°C. En primavera y otoño la temperatura varía cotidianamente entre los 8 y los 15°C.
La temperatura varía según la altura. Se recomienda un equipaje liviano que puede constar de: un pullover, zapatillas con buena suela, crema solar, paraguas, una campera para lluvia.
Épocas del año
Las épocas del año pueden distinguirse claramente. En otoño (septiembre a noviembre) maduran las frutas y se colorean las hojas de los árboles frondosos.
Mientras que los inviernos antaño solían ser fríos y ricos de nieve, hoy las temperaturas negativas y la caída de nieve no son la norma en las llanuras. Muchas regiones de esquí apenas si podrán sobrevivir sin la nieve artificial.
En primavera (marzo a mayo) florecen los árboles y los prados se vuelven verdes. Puede suceder que en abril vuelva durante poco tiempo el invierno y que en mayo ya haya temperaturas estivales.
En verano, la temperatura sube hasta los 25 a 30 centígrados. En veranos muy calientes, las temperaturas incluso pueden superar la marca de 30 °C.
Comentarios
Publicar un comentario
AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN