23 de setiembre de 1850.Muere JOSÉ GERVASIO ARTIGAS
El Prócer de nuestra Patria,nació en Montevideo el 19 de junio de 1764.
Fallece el 23 de setiembre de 1850 en IBIRAY,Paraguay.
En 1820,en medio de luchas por la libertad de nuestra tierra contra portugueses,gobierno porteño y caudillos federales desafectados,José Artigas se retiró al Paraguay.No olvidando a los fieles orientales que le acompañaron en todo momento,pero que estaban prisioneros en la isla brasileña das Cobras,les envió el último dinero que le quedaba:4000 patacones.
En PARAGUAY
El dictador Rodriguez de Francia no lo recibió,pero le dio asilo en San Isidro de Curuguaty,a más de 400km de Asunción del Paraguay.Allí acompañado solamente por Joaquín Lenzina (el fiel Ansina)se dedicó a tareas rurales,compartiendo el fruto de su trabajo con los pobladores del lugar.
Pasó a ser para ellos el CARAÍ MARANGATÚ... (padre de los pobres).
En 1840 al fallecer el dictador y en momentos de convulsión política, el gobierno presidido por Policarpo Patiño, dio orden de detener "al bandido Artigas".
Tenía 76 años y fue llevado a la cárcel...
En 1841 fue puesto en libertad y aunque podía volver a nuestra Patria,no lo hizo.
Carlos Antonio López asumió la presidencia en 1845 y lo invitó a instalarse en Ibiray,a 7 km de la capital paraguaya,en una finca de su propiedad,donde vivió más confortablemente sus últimos años.
Allí falleció... el 23 de setiembre de 1850.
Fuente:Se extrae de la Revista "Gurises".Su Coordinadora,Maestra Susana Oyarbide.
(Socia de Sociedad Suiza.Paysandú).
Fallece el 23 de setiembre de 1850 en IBIRAY,Paraguay.
En 1820,en medio de luchas por la libertad de nuestra tierra contra portugueses,gobierno porteño y caudillos federales desafectados,José Artigas se retiró al Paraguay.No olvidando a los fieles orientales que le acompañaron en todo momento,pero que estaban prisioneros en la isla brasileña das Cobras,les envió el último dinero que le quedaba:4000 patacones.
En PARAGUAY
El dictador Rodriguez de Francia no lo recibió,pero le dio asilo en San Isidro de Curuguaty,a más de 400km de Asunción del Paraguay.Allí acompañado solamente por Joaquín Lenzina (el fiel Ansina)se dedicó a tareas rurales,compartiendo el fruto de su trabajo con los pobladores del lugar.
Pasó a ser para ellos el CARAÍ MARANGATÚ... (padre de los pobres).
En 1840 al fallecer el dictador y en momentos de convulsión política, el gobierno presidido por Policarpo Patiño, dio orden de detener "al bandido Artigas".
Tenía 76 años y fue llevado a la cárcel...
En 1841 fue puesto en libertad y aunque podía volver a nuestra Patria,no lo hizo.
Carlos Antonio López asumió la presidencia en 1845 y lo invitó a instalarse en Ibiray,a 7 km de la capital paraguaya,en una finca de su propiedad,donde vivió más confortablemente sus últimos años.
Allí falleció... el 23 de setiembre de 1850.
Fuente:Se extrae de la Revista "Gurises".Su Coordinadora,Maestra Susana Oyarbide.
(Socia de Sociedad Suiza.Paysandú).
Comentarios
Publicar un comentario
AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN